La profesora Beatriz Valiente participó el 25 de marzo en el Foro Virtual de la ONUCSV-65 de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer en la ponencia “Empoderamiento, participación y toma de decisiones de la mujer rural” reunión que defiende la igualdad de género en el mundo en Naciones Unidas.
Fue invitada por Dña. Juana Borrego, presidenta Nacional de la FEMUR, con quien publica en 2018 sendos estudios en la obra “Mujer, cerebro y salud” de la Editorial Síntesis.
Estuvieron presentes Dña. María Tardón, Magistrada del Juzgado de Instrucción nº3 dela Audiencia Nacional y experta en violencia de género del CGPJ en el Juzgado deAcoso y Violencia, Dña. Amalia Rodríguez Pérez, Vicerrectora del Campus de Palenciade la Universidad de Valladolid, y Dña. Laura Alba Juez, Vicerrectora deInternacionalización de la UNED.
Asimismo, acaba de publicar, junto con los máximos expertos del Romancero, AntonioCid, Ana Valenciano o Beatriz Mariscal, su estudio presentado en Coímbra en 2017 sobre el romance de tradición oral moderna, “El romance La hermana avarienta en latradición oral de Cantabria: del intercambio simétrico a la insolidaridad social estructural”
Juana Borrego es junto Carlos Valiente autores del libro “Mujer, cerebro y salud“
Juana Borrego Izquierdo es fundadora y presidenta nacional de la Federación de la Mujer Rural (FEMUR). Exsenadora del Reino de España y exconsejera del Comité Económico y Social de Europa.
Carlos Valiente Barroso es coordinador científico de Proyectos de Investigación de FEMUR. Doctor en Psicología-Neurociencias, investigador y profesor de Universidad.