Un libro recoge los casos de éxitos de Lopesan, Binter, Riu y El Grifo

Un libro recoge los casos de éxitos de Lopesan, Binter, Riu y El Grifo

Fuente: La Provincia

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, y Teresa Aguiar Quintana, directora del proyecto editorial -además de doctora en Ciencias Económicas y Empresariales e investigadora en el campo del Turismo- presentaron este miércoles el libro ‘100 soluciones a 50 problemas para la gestión turística de empresas en Iberoamérica: Manual de casos reales’, un estudio que cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo, en el que participan profesores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), de la Universidad de la Laguna (ULL) y de varias universidades de Iberoamérica y en el cual se incluyen casos prácticos de empresas de Gran Canaria, España, Portugal y Latinoamérica.

El consejero destacó que en este estudio se presenta el análisis de casos prácticos reales y de éxito y constituye una gran herramienta para la formación y el conocimiento de estudiantes, investigadores y empresas en todo el mundo, ya que “permitirá que los futuros profesionales del sector se formen con propuestas y soluciones de gestión realizados desde Gran Canaria con mucho acierto. Además, permite visibilizar el valor social que aportan estas empresas y la actividad turística en general a ambos lados del océano”, explicó Álamo.

El libro aborda casos reales de España, de países de Latinoamérica y en concreto le dedica un espacio importante a casos de Gran Canaria. Así podemos aprender cómo se ejecutaron proyectos de reconversión de alojamientos turísticos, como es el caso del Hotel Santa Mónica Suites en Playa del Inglés. Otro capítulo se dedica al desarrollo del Grupo Lopesan, otro al proceso de internacionalización de Binter, al desarrollo del Grupo FTI o RIU en Canarias. También se estudia la reorientación hacia la sostenibilidad de los parques temáticos con animales, con ejemplos del caso de Loro Parque y Poema del Mar. O, entre otros muchos ejemplos, también se aborda la historia y la trayectoria del Patronato de Turismo de Gran Canaria, con el subtítulo de “cuarenta años de promoción turística del destino”.

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: