Reseña del libro Conservación y restauración de encarnaciones polícromas

Reseña del libro Conservación y restauración de encarnaciones polícromas

Ana Carrassón escribe una reseña para el GRUPO ESPAÑOL de CONSERVACIÓN International Institute for Conservation of historic and artistic works sobre el libro publicado por Editorial Síntesis, Conservación y restauración de encarnaciones polícromas de la autora María José González López.

Dejamos un breve extracto

Ana Carrassón Reseña pp. 395-396 395 Con el título La Conservación y restauración de encarnacionespolícromas, el mercado editorial acoge un nuevo libro especializado en la conservación de bienes culturales. Su autora, Mª José González López, profesora titular del Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, añade con él nueva obra a su apreciable bibliografía sobre conservación del patrimonio cultural en el campo de la imaginería y la retablística española. La publicación corre a cargo de la editorial Síntesis y forma parte de su colección “Gestión, Intervención y Preservación del Patrimonio Cultural”. Se trata de una guía práctica dirigida a profesionales del campo de la conservación y está estructurada en tres capítulos. En ellos se desarrollan los diversos aspectos del muy particular universo de las encarnaciones de la imaginería en madera, que muestran la piel humana y que con sus técnicas específicas imitan las características tonales, texturales, morfológicas y expresivas de rostros, manos y pies desnudos. Sobre todo del cuerpo de los cristos, del niño Jesús o de la figura de San Sebastián, por ejemplo, donde la encarnación va a encontrar mayor superficie destinada a representar todos los matices de la piel humana.

En la imaginería las encarnaciones son parte de esa búsqueda de la naturalidad que se afana en conmover la fibra más íntima del espectador. Su singularidad precisamente ha llevado en estos últimos años a resaltar esta parte de la policromía para contribuir a su conocimiento y reconocimiento y, por tanto, a su mejor y más rigurosa conservación. Entre estos trabajos destaca la publicación del encuentro de 2015 del ICOM-CC dedicado específicamente a las carnes: “Las encarnaciones de la Escultura Policromada”, Sculpture, Conservación y restauración de encarnacionespolícromas María José González López Colección: Gestión, Intervención y Preservación del Patrimonio Cultural (Guías prácticas) Editorial Síntesis, S. A. Madrid 2020 ISBN 978-84-9171-457-6 Dimensiones: 21,30 x 15 cm Páginas: 252 Idioma: Español polycromy and architectural decorations Working Group Interin meeting, ICOM-CC – GEIIC, Madrid, November 19- 20, 2015, año de publicación 2018, pp. 273-300, donde la autora abordaba un interesante capítulo de esta técnica en la escultura barroca sevillana.

Para leer la reseña completa pincha en el enlace.

https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/866

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: