Reseña del libro Geopolítica de los recursos energéticos

Reseña del libro Geopolítica de los recursos energéticos

FUENTE: REVISTA ESPACIO, TIEMPO Y FORMA

Acaba de publicarse una reseña en la Revista Espacio, Tiempo y Forma del libro Geopolítica de los recursos energéticos de Eva María Ródena

Dejamos un extracto de la misma.

A nadie se le escapa que vivimos en un momento crítico en la historia de la humanidad, una crisis en todos los ámbitos, tanto sociales, políticos, económicos como culturales, pero la raíz de todo ello se encuentra en la manera de explotar las materias primas y las fuentes de energía.


El libro de la profesora Eva María Martín-Roda es un documento fundamental para intentar entender la situación actual del mundo como sistema global que funciona como consumidor masivo de hidrocarburos, y es que el uso que se hace de la energía es la clave explicativa del presente y el futuro de nuestras sociedades.
La obra que nos ocupa pone el foco en un hecho histórico que es el desencadenante de los cambios que han llevado a configurar el mundo en el que hoy vivimos: la paulatina sustitución del carbón por el petróleo a lo largo del siglo XX. El petróleo es un producto geológico más fácil de transportar que el carbón y su uso masivo permitió disociar las zonas extractivas del mismo de las zonas productivas industriales. Por primera vez en la historia, las cuencas productoras de la energía podían desligarse
de los focos de producción industrial sin generar unos costes excesivos en el proceso productivo. El punto de partida de la obra de E. M. Martín-Roda es este hecho histórico, para a partir de ahí ir hilvanando un conjunto de conflictos geopolíticos que han ido marcando la evolución de las naciones sobre todo desde finales de la Segunda Guerra Mundial. De un modo ameno y extraordinariamente didáctico se suceden un conjunto de hechos conflictivos a nivel mundial, consecuencia de la concentración de los recursos energéticos en unas zonas determinadas del planeta y el interés de las grandes potencias por controlar el acceso, transformación y distribución
de estos preciados recursos.

Accede al pdf de la reseña.


Autora


Eva María Martín-Roda es profesora del departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde imparte, entre otras, la asignatura de Geopolítica. Sus principales líneas de investigación son la geopolítica, la globalización y las inversiones extranjeras.

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: