Reseña del libro ‘Espiritualidad y humanismo en la pintura de Jorge Rando’

Reseña del libro ‘Espiritualidad y humanismo en la pintura de Jorge Rando’

FUENTE: INFOPUNTO

Redacción Jueves, 30 de Septiembre de 2021

Publicada por la editorial Síntesis, la obra ‘Espiritualidad y humanismo en la pintura de Jorge Rando’, artista malagueño que cuenta en Málaga con un museo a su nombre, lleva un prólogo de Antonio López Vega y el autor agradece la colaboración y gestiones para el libro de Francisco Botín, Carmen Pallarés y Celia Gómez.

Según informa Julia Sáez-Angulo en una información sobre el tema, ‘el libro acoge los siguientes apartados: El arte como expresión de las emociones; El expresionismo y Jorge Rando; La filosofía como un ‘código’ para expresar la espiritualidad; La espiritualidad como vínculo con la divinidad; La espiritualidad como fuerza que conecta el universo, la naturaleza y a todos los seres vivos; La espiritualidad como conexión con los demás en un sentido humanista; La espiritualidad como expresión de un yo interior en conexión; Expresionismo y espiritualidad; y Dejar que la espiritualidad de Jorge Rando se exprese en su pintura’.

‘El expresionismo se sustenta en dos pilares fundamentales: el humanismo y la espiritualidad. Ya en el manifiesto ‘Testamento contemporáneo de las artes’ que Rando publicó el día 1 de diciembre de 2016 reivindica la necesidad de la espiritualidad en la obra del artista humanismo en las artes. Este libro explora el humanismo y la espiritualidad en la obra del artista Jorge Rando, una de la figuras españolas más relevantes del arte contemporáneo’, según  se anuncia en el libro.

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: