Reseña del libro “Comunicación corporativa”

Reseña del libro “Comunicación corporativa”

Compartimos una reseña del libro Comunicación corporativa: estrategia e innovación escrita por Marilé Pretel (Universidad CEU San Pablo) en Doxa comunicación | nº 32, pp. 453-493.

Os dejamos un pequeño extracto.


La comunicación corporativa ha adquirido mayor relevancia y un rol protagonista, si cabe aún más, en el contexto actual en el que estamos inmersos. Los valores corporativos que las empresas gestionan se han convertido en pilares clave a comunicar a todos sus stakeholders cobrando mayor importancia aquellos que competen con el compromiso, la transparencia y la innovación. Las empresas y corporaciones necesitan establecer estrategias de comunicación responsables y consistentes que busquen la generación a largo plazo de lazos con sus distintos grupos de interés a través de la difusión de mensajes coherentes y en línea con los comportamientos empresariales. La comunicación corporativa debe por tanto entenderse de una manera holística en donde quede integrado el discurso hacia sus públicos y fluya no solo desde la dirección sino también desde cada uno de los miembros que la forman creando de esta manera comunidad.

El libro Comunicación corporativa: estrategia e innovación se erige por tanto en una guía clave y actualizada para estudiantes, comunicadores en ejercicio o responsables del desarrollo de la imagen corporativa para establecer las bases de la construcción del discurso corporativo ya que tiene en cuenta todos los aspectos imprescindibles para cimentar una buena estrategia de comunicación que genere impacto y construya un propósito corporativo firme. Se compone de dos partes bien diferenciadas.

En los capítulos 1 al 3 Merino y Sánchez-Valle van desgranando con maestría los principales fundamentos para una buena gestión corporativa, mientras que es a partir del capítulo 4 y hasta el 9 donde se profundiza en aquellos ámbitos clave para una gestión de comunicación eficaz. La obra se inicia con un necesario repaso histórico de la evolución del concepto y de sus figuras esenciales, desde los antiguos agentes de prensa, la profesionalización del sector, la crisis del modelo goowill para, terminar exponiendo el establecimiento del nuevo modelo de comunicación institucional.

En su primer capítulo las autoras proponen una definición del concepto de comunicación corporativa a través de la enumeración de las características claves para su gestión “engloba la comunicación de toda la organización, lo que tiene una doble acepción: comunica todo lo que es la organización y todo lo que hace”, supone comunicar qué es, cómo ha surgido, cuál es su historia, quiénes la componen, lo que hace, su propósito, su valor estratégico, etc.


Para leer la reseña completa descarga este archivo.

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: