Reseña de Europa en la época de Napoleón

Reseña de Europa en la época de Napoleón

Compatimos una reseña del libro Europa en la época de Napoléon, de Raúl Zurita Aldeguer en la Revista Universitaria de Historia Militar por Enrique Martín Perán.

Pincha en este enlace para acceder al documento.

Aquí reproducimos un extracto

Una completa síntesis sobre ochocientos años de conflictos

Europa, entre la herida del 93 y la de 1814 Dos figuras, Europa y Napoleón, que son parte integra del imaginario colectivo contemporáneo y que no se logran entender si no es en conjunto. Sobre ambos se ha escrito y se sigue escribiendo por la necesidad de comprender qué implican y qué significan, de la primera por la necesidad de definir el espacio y marco común sobre la que se erige la Unión Europea, la identidad que ello implica y la búsqueda de argumentos y razones sobre las que legitimarla.

Del segundo se ha escrito y se escribirá, por un lado dada la necesidad de explicar una personalidad que marcó Europa en lo político y lo ideológico, canalizando el proceso abierto por la Revolución Francesa; por otra parte debido a la fascinación que generó un hombre vulgar, como diría Hobsbawm, llegando a ser más grande que los nacidos para llevar corona. Así, el autor de la obra, Rafael Zurita Aldaguer, plantea un complejo y amplio ejercicio de síntesis para ofrecer al público una visión panorámica de los numerosos y diversos sucesos que ocurren entre el estallido de la Revolución y el nacimiento del sistema de la Restauración Para ello no sólo atiende los aspectos políticos, sino también los distintos aspectos sociales, culturales y mentales transformados por un conflicto que sacudió Europa durante 20 años de forma intermitente.

Para seguir leyendo pinchar en el enlace

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: