Síntesis inaugura la colección Estudios y Relaciones Internacionales

Síntesis inaugura la colección Estudios y Relaciones Internacionales

Editorial Síntesis ha iniciado una nueva línea de publicaciones dentro del campo de los Estudios Internacionales y de las Relaciones Internacionales. La colección estará coordinada por Pedro A. Martínez Lillo y los primeros ejemplares acaban de ver la luz. Se trata de una colección dirigida a los diferentes miembros de la comunidad universitaria, estudiantes y docentes, de los Grados en Estudios Internacionales y en Relaciones Internacionales, así como en aquellos de Máster en esas mismas áreas de estudio. También -por su naturaleza y alcance- resultará de interés para todo aquel público interesado en el conocimiento y análisis de la vida internacional.

Esta nueva colección -que incide en el sistema internacional desde un enfoque multidisciplinar e innovador (relaciones internacionales, sociología, ciencia política, historia, estudios culturales o fundamentos económicos)-pretende poner a su alcance una bibliografía actualizada, creada por aquellos docentes, investigadores y académicos que llevan largo tiempo y con gran dedicación trabajando para que las Relaciones Internacionales y los Estudios Internacionales alcancen la excelencia que se merece. Los estudios universitarios en España centrados en el conocimiento de lo internacional han experimentado notable crecimiento y desarrollo, desde las reformas de los planes de estudios, transformando profundamente la oferta educativa. Este empuje es una prueba inequívoca de la demanda social y de la importancia que este tipo de estudios han adquirido. Un interés que surge, de un lado, de la transformación sufrida por la sociedad española desde finales del siglo XX, así como, de otro, de las modificaciones operadas en el sistema internacional, con el final de la Guerra Fría, el nuevo orden mundial, la globalización y un mundo cada vez más interdependiente y conectado, de múltiples actores, donde los acontecimientos exteriores afectan a sus vidas cotidianas.

Pedro A. Martínez Lillo es Catedrático de Universidad y Director de la Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco (Fundación Santillana).

Foto de Pedro A. Martínez Lillo (Casa América)

Especialista en Historia de las Relaciones Internacionales y América Latina actual, ha sido profesor invitado en la Universidad de Chile, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sciences Po (CERI-CNRS, París) y en la Universidad de Texas (Campus de Austin).  Vicedecano de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras (1999-2002), Vicerrector de la Universidad Autónoma de Madrid (2002-2009), y Secretario de la Conferencia de Rectores de la Universidades Públicas Madrileñas (CRUMA) (2004-2006), en la actualidad es Director del Máster (Título Propio) en Gobernanza y Derechos Humanos, Facultad de Derecho (UAM) y vocal de la Junta Directiva de la Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales (CEHRI). Pertenece al comité científico de las revistas HIb. Revista de Historia Iberoamericana; Cuadernos de Historia (Universidad de Chile); Bicentenario. Revista de Historia de Chile y América. En 2005 recibió la Orden al Mérito de la República de Chile.

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: