Perspectivas de lo más-que-humano en la infancia

Perspectivas de lo más-que-humano en la infancia

El comienzo del siglo XXI asiste a un incremento de la investigación relacionada con el niño, la infancia y la educación infantil desde un enfoque posthumano y neomaterialista. La complejidad de este campo requiere la elaboración en español de publicaciones que acerquen a esta nueva perspectiva, por un lado, y ofrezcan un estado de la cuestión que permita orientar a docentes e investigadores en los distintos aspectos teóricos y metodológicos relacionados con el Posthumanismo y el Neomaterialismo, por otro. Esta monografía recoge ambos aspectos, convirtiéndose en una guía introductoria y una revisión de la literatura en ámbitos de investigación como la indagación postcualitativa, las prácticas discursivo-materiales, el sonido y la música, las artes visuales, las prácticas alfabetizadoras y el niño posthumano. 

También se incorpora la reflexión sobre la reconceptualización de la infancia posthumana y la atención a la materia como discurso, y se facilita el acceso a una nueva perspectiva de la Educación. 

Autores

Los autores de esta monografía son investigadores pertenecientes a distintas áreas de la Educación:
Alejandra Pacheco Costa es profesora contratada Doctora en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla y Directora del Departamento de Educación Artística.
Fernando Guzmán Simón es profesor Titular de Universidad. Responsable del grupo de investigación “Literacies: Alfabetización, Multilingüismo, Diversidad, Orientación Profesional y Justicia Social”.

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: