El interés humano por el aprendizaje de una segunda lengua ha tenido un crecimiento constante en el tiempo y esa progresión ha ido de la mano de la búsqueda de nuevos métodos para hacer su enseñanza más efectiva. En la actualidad, las nuevas tecnologías, la globalización y la necesidad de esos conocimientos ya sea por motivos culturales, económicos, científicos o de cualquier otro tipo han contribuido a la proliferación de metodologías cada vez con mejores resultados, que explotan toda la variedad de nuevas posibilidades que tenemos a nuestro alcance.
A lo largo del libro Paradigmas lingüísticos en la enseñanza y aprendizaje de las lenguas, sus autoras desentrañan estas y otras cuestiones acerca de cómo enseñar una lengua, cómo hacer que el alumno cumpla sus objetivos y disfrute del proceso sin caer en las recurrentes frustraciones, además de prestar las herramientas y claves a otros profesores para conseguir hacer de sus clases un éxito.
Las tres autoras son doctoras en la materia, expertas en español para extranjeros y en adquisición de segundas lenguas: Azucena Penas es catedrática en la Universidad Autónoma de Madrid, con un libro ya publicado en esta colección, Cibertexto y ciberlenguaje, sobre nuevas tecnologías y comunicación, un tema que también aplica a esta segunda obra con Síntesis; Beatriz Soto es profesora en la Universidad Rey Juan Carlos y experta en traducción e interpretación de la lengua árabe, en didáctica y enseñanza de las lenguas y el contrapunto lo pone la tercera autora, Olga Ivanova, ucraniana que vino a España a acabar su tesis y ahora profesora en la Universidad de Salamanca, hablante de español como segunda lengua, lo que la sitúa en ambos lados de la ecuación protagonista del libro, enseñanza y aprendizaje.
El volumen está dirigido tanto a profesionales como estudiantes o público interesado en el tema, pero especialmente a aquellos profesores de idiomas que buscan mejorar sus habilidades de enseñanza y ver un cambio cualitativo en el progreso de sus estudiantes.