FUENTE: LA VERDAD
POR MARÍA JOSÉ MORENO
La Universidad de Murcia organiza el concurso, basado en el programa de cocina, para promover vocaciones.
La divulgación de contenidos científicos implica el desarrollo de estrategias específicas que raramente se adquieren en las aulas. Fomentar el interés de los jóvenes por la ciencia resulta crucial para evitar que se perciba como una actividad cargada de connotaciones negativas, que desencadenen desmotivación y, consecuentemente, un descenso del número de estudiantes que finalmente decidirán estudiar una carrera científica en la Universidad.
Recientemente, la profesora de Divulgación en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia y responsable de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), Delfina Roca, ha coordinado un trabajo publicado en la revista científica ‘Prisma Social’ con el que se perseguía demostrar que las acciones desarrolladas en el marco del proyecto de divulgación científica MasterChem, puesto en marcha por la UCC+i del Vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la UMU, contribuyeron a mejorar el aprendizaje y la motivación hacia la química.
MasterChem nació con el objetivo de incentivar las vocaciones químicas y mejorar la educación científica a través del ocio, emulando al famoso programa culinario televisivo. Se presenta como una oportunidad para mostrar a los más jóvenes la importancia que adquiere esta ciencia en su vida cotidiana. Este proyecto trata también de paliar la quimiofobia, es decir, el prejuicio irracional contra el mundo químico (y, por extensión, científico) que en muchas ocasiones se presenta en forma de pseudociencias.
Actualmente, MasterChem es el proyecto divulgativo mejor valorado por el Ministerio Ciencia e Innovación en España para el fomento de la educación y las vocaciones científicas entre jóvenes, habiendo obtenido una Mención de Honor en el certamen ‘Ciencia en Acción’ por su innovadora propuesta al adaptar una fórmula de éxito televisivo para acercar la Química a la ciudadanía.
LEE LA NOTICIA COMPLETA AQUÍ.
Foto: Delfina Roca, profesora de Divulgación en la Facultad de Comunicación y Documentación de la UMU. / JAVIER CARRIÓN