La guerra en el este de Europa explicada por los expertos

La guerra en el este de Europa explicada por los expertos

En el momento de escribirse estas líneas, el ejército ruso entra en Kiev

Para entender qué pasa en Ucrania, Geopolítica de Rusia y Europa Oriental, firmado por la profesora Silvia Marcu, y que pone en las librerías Editorial Síntesis, se antoja imprescindible.

La Dra. Marcu es quizá la principal experta en nuestro país sobre geopolítica del este de Europa. Presta sus servicios en distintas universidades, además de en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

La obra, presentada hace algunas semanas en el Centro Superior de Investigaciones Científicas, explica de manera rigurosa y sumamente pormenorizada la historia pasada, vínculos actuales, dinámicas, relaciones y aspiraciones de las distintas realidades que, hasta principios de los años noventa, conformaron la Unión Soviética y el pacto de Varsovia.

Un somero vistazo al índice nos exige una lectura reposada. Por ejemplo, el capítulo 4 nos habla de “La Rusia de Kiev” en los siglos X y XI, una de las justificaciones que está dando Vladimir Putin para la invasión de Ucrania. El capítulo 6 está dedicado íntegramente a Ucrania, la “revolución naranja” y su situación actual. El capítulo 5 detalla el concepto manejado por los estrategas rusos de “países de vecindad próxima” y cómo, desde su punto de vista, esto “obliga” a ese inmenso país (heartland, según nos explica la Dra. Marcu) a mantener unas esferas de influencia difíciles de entender para el lego.

Compartir
%d