Investigar en educación

Investigar en educación

La calidad de una investigación en educación, al igual que ocurre en toda investigación con un marcado carácter social, está fuertemente condicionada por las decisiones que como investigadores tomamos a la hora de seleccionar contextos de estudio y participantes, recoger evidencias, establecer relaciones entre ellas, interpretarlas y diseminar los resultados obtenidos.

Este manual presenta una secuencia renovada de pasos para asistir al investigador novel en el conjunto de decisiones que deberá tomar para diseñar e implementar un estudio de investigación sólido y bien informado.

Autores

Iván M. Jorrín Abellán es catedrático de Investigación en Educación en el Bagwell College of Education en Kennesaw State University (USA) y director del Interactive Research Methods Lab.
Mónica Fontana Abad es profesora contratada doctora en el Departamento de Investigación y Psicología en Educación, en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid.
Bartolomé Rubia Avi (coord.) es catedrático de universidad del Departamento de Pedagogía, en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: