Recuperamos una interesante entrevista al profesor de URJC, José Eloy Hortal, autor del libro Las ideas políticas y sociales en la Edad Moderna en Radio Enlace de Hortaleza por Roberto Morales Estévez.
Igualmente compartimos una reseña del mismo libro en la Revista Licencia Histórica, que hacía eco del libro en este enlace, Las ideas políticas y sociales en la Edad Moderna
De vuestra etapa universitaria estamos seguras de que todos os acordáis de los característicos libritos de tapa en cartoné y vivos colores de la Editorial Síntesis. Y es que justamente eso era lo que podíamos encontrar en cada una de sus colecciones: manuales asequibles y especialmente dirigidos a estudiantes que nos ofrecían una clarificadora síntesis firmada por diversos expertos investigadores en la materia.
Algo menos coloridos encontramos hoy los azulados ejemplares de la colección Temas de Historia Moderna que, además de ampliar temáticamente la colección principal de Historia Moderna Universal, aparece renovada y con un cambio de imagen muy notable. Buena prueba de todo ello es la reciente novedad editorial que os traemos hoy, Las ideas políticas y sociales en la Edad Moderna (Síntesis, 2017), obra de autoría conjunta que nos presentan los profesores de la madrileña Universidad Rey Juan Carlos José Eloy Hortal Muñoz y Gijs Versteegen.
Ambos autores son investigadores especializados en el estudio de la Corte, donde desde diversos proyectos y grupos de trabajo a nivel europeo intentan superar el gastado paradigma del llamado Estado Moderno como una especie de fase temprana del mucho más racional, burocrático y, en definitiva, “perfeccionado”, Estado-Nación decimonónico.
Es éste, pues, un muy práctico manual que parte de una perspectiva novedosa y metodológicamente renovadora, pues se propone romper con el modelo tradicional a la hora de analizar la organización política y social de la Corte como un ente distinto y de pleno derecho. Desde el punto de vista formal, el libro se estructura en dos grandes bloques, más una breve selección de textos al final para su comentario en clase.