Fuente: La Tribuna de Albacete
I.M. – lunes, 5 de octubre de 2020
Extracto de la noticia
El prólogo de esta publicación, que busca fomentar la participación activa del alumnado y del profesorado en proyectos sobre problemáticas globales, es de Federico Mayor Zaragoza
Investigación y respuestas socioeducativas del profesorado en el siglo XXI es el título del último libro en el que participa la catedrática de Didáctica y Organización Escolar y directora del departamento de Pedagogía de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ascensión Palomares, y lo hace como coordinadora.
Con prólogo de Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura y Paz, y publicado por la que es la primera editorial de educación que hay en este país, Síntesis, este libro consta de 19 capítulos con temas muy diferentes pero que, puntualiza Palomares, «precisan de una respuesta socioeducativa por parte del profesorado. Este es un libro comprometido con un mundo mejor y que no sólo aborda temas de interés en la sociedad actual sino que también puede ser de gran utilidad para docentes y alumnado sea de Grado, como de Máster o Doctorado, habiendo participado en su desarrollo hasta 29 autores procedentes de varias universidades de Andalucía, Galicia o de Madrid, entre otros».
Ya puesto a la venta, y con 297 páginas, bibliografía a parte, Investigación y respuestas socioeducativas del profesorado en el siglo XXI lo que hace es, a partir de un lenguaje claro y fácil de entender, «fomentar el aprendizaje cívico, la participación activa del alumnado y de los docentes en proyectos que atiendan a problemáticas globales de naturaleza social, política, económica o ambiental» o lo que es lo mismo, añade, «lo que se pretende es desarrollar, no tanto la adquisición memorística o el almacenaje de conocimientos entre las personas, sino su pensamiento crítico, su compromiso de manera que, a partir del análisis de la situación que tenemos, podamos construir un mundo mejor. En resumen, lo que se busca es apostar por un sistema educativo que proporcione los conocimientos y las habilidades necesarias para cooperar en la resolución de los retos interconectados al siglo XXI ».