FUENTE: EL DIARIO
El plan de la Biblioteca Nacional para salvaguardar la historia del videojuego español: “El objetivo es que puedas jugar a una obra en 2051 sin problemas”
El 31 de diciembre de 2020 murió Adobe Flash, una herramienta para crear contenido multimedia. Se cumplía así la mítica carta Thoughts on Flash escrita por Steve Jobs hace once años en la que vaticinaba el desuso de una tecnología que, por otro lado, sirvió para que miles de creadores dieran sus primeros pasos en el mundo de los videojuegos. Ahora esos títulos están siendo recuperados a través de emulación en la web Internet Archive, pero muchos dejarán de existir para siempre. ¿El motivo? Que nadie pensó en salvaguardarlos.
Precisamente por eso, la Biblioteca Nacional Española (BNE) ha puesto en marcha una iniciativa para preservar los videojuegos creados y distribuidos en nuestro país, al igual que ocurre con otros productos culturales como libros o películas. “A veces las obras no están para siempre, y nosotros somos muy respetuosos con la propiedad intelectual y la perdurabilidad de las mismas. El objetivo es conseguir que si alguien deposita hoy un juego se pueda consultar en 2051 sin problemas”, explica a elDiario.es Alicia García Medina, jefa de servicio de audiovisuales de la Biblioteca Nacional.
Pero la misión no es fácil. Para construir la historia del videojuego español primero se debe hacer un listado de todos aquellos que alguna vez ocuparon un lugar en las estanterías, desde un casete de Popeye de finales de los 80 para la consola Spectrum hasta el más reciente Blasphemous, del estudio español The Game Kitchen. La Biblioteca Nacional ha contado con la ayuda de varias asociaciones del sector del videojuego, como AEVI (Asociación Española de Videojuegos), AUIC (Asociación de Usuarios de Informática Clásica) y DEV (Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento), y el resultado es un elaborado Excel con los 6.310 videojuegos necesarios para completar ese catálogo histórico del videojuego.
Consulta nuestra colección de Tecnologías digitales y Videojuegos.