El País entrevista a Esther Ramírez

El País entrevista a Esther Ramírez

La experta en perinatalidad explica que no es fácil transitar por el posparto: por un lado están las expectativas y, por otro, el agotamiento físico y la montaña rusa emocional.

No es fácil transitar el posparto. Por un lado están las expectativas, siempre tan altas que es imposible alcanzarlas. Por otro, el agotamiento físico y la montaña rusa emocional, dos factores que deben lidiar con las circunstancias de cada mujer: su experiencia de embarazo y parto, su soporte familiar, sus condiciones materiales y económicas, su entorno, sus propios recursos emocionales, sus mochilas. Y todo en una sociedad que invisibiliza una etapa que pese a ser delicada, y requerir de atención y sosiego, parece estar obligada a transcurrir rápido. Sin que se note. Esther Ramírez, psicóloga especialista en perinatalidad y terapeuta familiar, publica Psicología del posparto (Editorial Síntesis), con prólogo de la psiquiatra infantil y perinatal Ibone Olza, un completo libro en el que recoge todos los aspectos relacionados con el posparto, tanto a nivel físico como emocional. Su mirada no está solo en lo psicopatológico, sino que ofrece un enfoque centrado en la salud de madre y del bebé sin perder de vista lo social, lo cultural y, por supuesto, lo biográfico. Porque para la psicóloga no hay dos formas iguales de vivir esta etapa –ni en general la maternidad–, sino que “cada madre necesita ser escuchada y acompañada con respeto y conocimiento”. También necesita tiempo, un tiempo que en el postparto va mucho más allá de los cuarenta días que aún permanecen en el imaginario colectivo.

En este enlace la entrevista completa. Fuente El País

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: