El mindfulness como herramienta para aumentar la productividad en las empresas

El mindfulness como herramienta para aumentar la productividad en las empresas

FUENTE: AGENCIA DE COMUNICACIÓN Y DISEÑO (imagen de autor, DMDIMA)

Mucho se ha hablado del mindfulness como técnica para logar la relajación desde un punto de vista más espiritual. Sin embargo, su práctica ha demostrado estar implicada en la consecución de otros muchos beneficios. Uno de ellos es el incremento de la productividad, que podría aumentar en torno a un 20%, según han desvelado varios estudios.

“La neurociencia ha confirmado como el mindfulness puede elevar el nivel de atención, reducir la ansiedad y permitir que el ser humano focalice mejor, aumentando así su nivel de productividad, algo que puede ser muy favorable en el entorno laboral”.

Explica Antonio Ruiz, experto en Neurociencia Aplicada e Integración Biotecnológica

A través del mindfulness o atención plena, el cerebro humano descubre una nueva forma de ver y entender la vida, permitiendo ser más consciente de todos los momentos del día a día y disfrutando más de ellos, algo fundamental en una época como la que vivimos actualmente, a consecuencia del Covid-19. “Vivimos en un momento de fatiga pandémica, en el que se convive con una gran incertidumbre, ansiedad y estrés, algo que afecta directamente a nuestra toma de decisiones”, indica Antonio Ruiz, quién añade, “una toma de decisiones más efectiva incidirá proporcionalmente en un incremento de la productividad”.

Para leer la noticia completa pinchar en el enlace.


Nuestras colecciones

Biblioteca del CoachingBiblioteca de NeuropsicologíaBiblioteca de Inteligencia Emocional

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: