Educación y sociedad. Aportaciones de la investigación universitaria a la transformación social

Educación y sociedad. Aportaciones de la investigación universitaria a la transformación social

Que la educación es la principal herramienta de transformación social es algo conocido desde muy antiguo. De hecho, un elemento común de los regímenes políticos de corte totalitario ha sido, históricamente, la deseducación –se podrían poner docenas de ejemplos, algunos espeluznantes–. De la misma manera, tenemos casos muy cercanos que ponen de manifiesto que cuando, desde el poder, se pretenden de manera decidida el progreso, la modernización, la democratización o los avances sociales, entendidos estos como la suma de todos y cada uno de los avances individuales, se han puesto los medios para que legiones de educadores (y sobre todo educadoras) se echen a la calle. Pero una cosa es pensar, creer, sospechar y otra saber.

Educación y sociedad. Aportes de la investigación universitaria a la transformación socialnos ayuda a saber. Es una extensa compilación de estudios, realizados por los más señalados expertos en educación y educación social de nuestro país y de la que son responsables la profesora Luisa Torres-Barzabal y el profesor Juan Agustín Morón-Marchena.

Los distintos trabajos abordan, de manera fresca y, sobre todo, actual, los principales retos de la educación y cómo esta afecta a nuestras vidas de manera individual y social: desigualdades, riqueza intercultural, perspectiva de género, tecnología…

Editorial Síntesis pone a nuestra disposición, quizá, la obra más imprescindible en estas fechas para toda aquella persona interesada o profesional de la educación, sociología, antropología etc.

Autores

La obra está coordinada por los profesores Luisa Torres-Barzabal (DOE) y Juan Agustín Morón-Marchena (THE) del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Compartir
%d