El 8 de noviembre, día en que Wilhelm Conrad Röntgen descubrió la existencia de los rayos X en 1895, radiólogos, radiógrafos, técnicos radiológicos y profesionales de áreas afines celebrarán el décimo Día Internacional de la Radiología (IDoR 2022) en todo el mundo. Un evento anual que se lleva a cabo con el objetivo de crear una mayor conciencia sobre el valor que la radiología aporta a la atención segura del paciente y mejorar la comprensión del papel vital que desempeñan los radiólogos y los técnicos radiológicos en su continua labor médica.
Esta iniciativa conjunta de la Sociedad Europea de Radiología (ESR), la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA) y el Colegio Americano de Radiología (ACR) lo que pretende es informar al mundo sobre las asombrosas posibilidades médicas, científicas e incluso artísticas de las imágenes médicas, el papel esencial de los radiólogos y radiógrafos como parte del equipo de atención en innumerables escenarios médicos y los altos estándares educativos y profesionales que se requieren de todo el personal que trabaja en imágenes médicas.
Desde Editorial Síntesis queremos unirnos a esta celebración compartiendo el trabajo de los autores que conforman una de nuestras colecciones más actuales, la colección Técnicas en Radiología; así como los de los libros del Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear que tenemos publicados en nuestra colección de Formación Profesional: Ciclos Formativos.
Esperamos que estos libros sirvan de ayuda en la fascinante tarea de formar a los futuros radiólogos.

Fundamentos de la técnica de imagen por resonancia magnética
La Imagen por Resonancia Magnética (MRI) es uno de los grandes logros de la ciencia al servicio del diagnóstico; conjuga la comprensión de fenómenos físicos complejos con la alta tecnología y una excelente resolución de imagen. Sus destacadas prestaciones clínicas, su implantación generalizada en hospitales de todo el mundo y los nuevos procedimientos y diseños de los equipos suponen que radiólogos, técnicos y otros profesionales sanitarios recurran cada vez con más frecuencia al uso de esta modalidad de adquisición de imágenes.
Este manual es una guía completa para profesionales de la salud que deseen profundizar en el conocimiento de los fundamentos y procedimientos técnicos de la resonancia magnética, proporcionando los recursos necesarios para hacer un uso eficiente de sus posibilidades diagnósticas.

Fundamentos de la técnica de imagen por ecografía
La ecografía se ha desarrollado notablemente en los últimos años, hasta convertirse en la técnica de diagnóstico por imagen de referencia en un conjunto amplio de especialidades médicas. Su gran implantación clínica, junto a los avances tecnológicos, han propiciado el desarrollo de nuevas submodalidades que permiten estudios cada vez más exhaustivos y hacen necesaria una preparación más completa de los operadores de los equipos.
Este libro, recoge, a lo largo de doce capítulos, los fundamentos de la modalidad ecográfica, así como un extenso conjunto de procedimientos y descripciones técnicas de las adquisiciones con ecografía, proporcionando una serie de recursos que permiten un uso eficiente de sus posibilidades diagnósticas.