Día de las Librerías 2020

Día de las Librerías 2020

FUENTE: RTVE

El coronavirus ha zarandeado la presencialidad en la cultura pero ha abierto de par en par la puerta a un mundo virtual que parece haber aterrizado para instalarse con comodidad. En el caso de las pequeñas y medianas librerías ha acelerado una modernización pendiente, la del comercio en internet.

El fruto de este esfuerzo que los libreros han regado con mimo es http://www.todostuslibros.com, la plataforma de venta online creada por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), a la que se han adherido 700 librerías independientes de toda España (150 ya con venta directa) y subiendo.

Cartel del Día de las Librerías 2020, de Ximo Abadía

La herramienta ha arrancado su andadura a finales del mes pasado en el contexto de la campaña del Día de las Librerías que se celebra este viernes, 13 de noviembre, después de nueve años de trabajo y pruebas de ensayo-error.

Desde CEGAL cuentan que el debut ha sido abrumador, en apenas dos semanas ya suman casi 30.000 usuarios registrados y exhiben su buen hacer con orgullo: los libros se pueden reservar, llegan a casa en una media de 24-48 horas o se pueden recoger en el local, afirman.

Más allá de las virguerías técnicas, insisten en que la aspiraciónes reproducir un trasunto virtual del ambiente y la calidez de las librerías de barrio.

“Hay otras plataformas que venden libros pero esta está hecha desde el punto de vista de los libreros. Tienes sus recomendaciones, las actividades que ellos organizan y puedes enterarte de esa presentación que te interesa. También puedes hacer estanterías virtuales en las que seleccionas los que te gustan y hacerlo público o participar en la sinopsis”, explica a RTVE.es Álvaro Manso, librero y portavoz de CEGAL.

Para seguir leyendo la noticia pinche aquí.

Compartir
A %d blogueros les gusta esto: