Constanza Tobío, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2021

Constanza Tobío, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2021

FUENTE: CIS. CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS

NOTA DE PRENSA aquí

EXTRACTO

Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política, 2021

La Catedrática Constanza Tobío Soler recibe el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política

  • La Catedrática de Sociología ha centrado buena parte de sus estudios en la sociología de género, la relación familia-empleo y los cuidados
  • El jurado del premio fundamenta su decisión en una brillante trayectoria profesional y académica de más de 40 años

Madrid, 25 de noviembre de 2021. La Catedrática de Sociología de la Universidad Carlos III, Constanza Tobío Soler, ha recibido el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2021. El jurado ha fundamentado su decisión en una brillante trayectoria profesional y académica de más de 40 años, en los que Tobío ha centrado buena parte de sus estudios en la sociología de género, la relación familia-empleo y los cuidados.

La galardonada es hija del diplomático, escritor y traductor Lois Tobío. Nació en Uruguay y regresó a España en la década de los años 60. Se licenció en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid en el año 1977, y en Ciencias Políticas, especialidad Sociología Política, por la misma Facultad en el año 1979.

Constanza Tobío Soler ha sido directora del Departamento de Ciencia Política y Sociología, así como Vicedecana del Grado en Sociología en la Universidad Carlos III. Ha dirigido el Máster Europeo en Política y Sociedad, y el Máster en Relaciones Transatlánticas. Y actualmente es directora del Departamento de Análisis Social de la Universidad Carlos III.

Ha sido coordinadora del Grupo de Trabajo “Sociología del Género” de la Federación Española de Sociología, ha pertenecido a la Comisión Ejecutiva de la Asociación Europea de Sociología y a diversas redes de investigación europea. Además, en la actualidad pertenece al Consejo Asesor del Centro de Investigaciones Sociológicas.

Ha pertenecido al Consejo Editorial de prestigiosas revistas nacionales y extranjeras como European Societies, Política y Sociedad, Rétraite et Societé y Revista Española de Sociología. Actualmente pertenece al consejo de la Revista Española de Investigaciones Sociológicas, así como al de las colecciones del CIS, Clásicos de la Sociología y Clásicos Comtemporáneos.

Ha impartido más de 200 ponencias y conferencias, y ha participado en más de 50 proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales. La galardonada es autora de 177 publicaciones (5 libros, 51 capítulos de libros, 51 artículos en revistas científicas nacionales e internacionales y 59 publicaciones de otro tipo). Acaba de publicar La mirada de género en Sociología, de la que es autora junto a Mercedes Alcañiz y María Teresa Martín.

Ha colaborado en el libro Las Mujeres en la Gran Recesión (2015), así como en la obra colectiva del CIS España 2015: Situación Social, que fue merecedor del Premio UNE a la “Mejor Monografía en Ciencias Jurídicas y Sociales 2015”. Y en 2018 obtuvo la Mención de Calidad de la Asociación Andaluza de Sociología por el artículo “Cambio y continuidad en tres generaciones de mujeres: un análisis longitudinal cualitativo de las formas de trabajo” publicado en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas.

El jurado, que ha sido constituido por el presidente del CIS, José Félix Tezanos, está formado por la Catedrática de Sociología, María Ángeles Durán Heras (Premio Nacional de Sociología 2018), la Catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Inés Alberdi Alonso (Premio Nacional de Sociología 2019), la Catedrática de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Complutense, Esther del Campo García, la Profesora Titular de Sociología de la Universidad Complutense, María José Mateo Rivas, la Catedrática de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, María Rosario H. Sánchez Morales, y el Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, Miguel Beltrán (Premio Nacional de Sociología 2020).


Aquí os dejamos la novedad que acabamos de publicar de Constanza Tobío, La mirada de género en sociología, junto a Mercedes Alcañiz Moscardó y María Teresa Martín Palomo.

Compartir
%d